i05_RTR41ZBU

Lo siento. Lo siento por darte la espalda, lo siento por no saber realmente nada de lo que te pasa. Siento que en mi país se de más importancia a un fichaje truncado del Real Madrid que a las vidas de tantos seres humanos.

Vivimos en una tranquilidad permanente, ajenos al mundo siempre que dicho mundo se mantenga lejos de nuestro propio espacio. Eso sí, no mates a un toro que nos manifestamos, mejor niégale asilo a un Sirio o a cualquier otro refugiado que viene huyendo de un infierno en el que, probablemente, hayan matado a la mitad de su familia.

Y los que no, mueren ahogados, ya sea en los mares en los que vuelcan sus pateras o en la noche, congelados de frío y abrazados, escondidos en un portal, puente o descampado. Donde sea, con tal de no ser deportados.

Te pido perdón por el Gobierno que me representa, por tanto sinvergüenza que prefiere asegurarse cuatro votos antes que enviar el dinero que hace falta para ayudaros. Mi dinero, el que nos sangran a todos los españoles y que acaba casi siempre en obras del todo innecesarias. Y de corrupción mejor ni hablamos…

Syrian children try to stay warm near an open fire in front of their unheated tents in a refugee camp in the town of Harmanli, Bulgaria, Thursday, Nov. 21, 2013. Thousands of Syrian and other refugees from the Middle East, Asia and Africa, who find enough courage to make a dangerous journey from their war-ravaged states, often end up in the crammed settlements in the Balkans, including Bulgaria, Greece or Serbia, after being caught on the borders of wealthy Western European nations for attempting to cross illegally. (AP Photo/Valentina Petrova)

De las estimaciones económicas que las ONG han facilitado, los países de todo el mundo solamente han enviado el 24% del dinero que hace falta para manteneros.

Esto genera una enorme escasez de recursos primarios. Peleas por conseguir comida o medicación se han convertido prácticamente en el día a día en todos esos “campos de refugiados”. Qué te voy a contar a ti…

Lo siento, lo siento en el alma. Puede que el motivo de que hayáis tenido que salir de vuestras casas no tenga nada que ver conmigo, pero vuestra situación de pobreza actual es culpa mía, culpa nuestra, culpa de todos los que votamos en este país democrático.

A Syrian refugee child cries at the Al Zaatri refugee camp in the Jordanian city of Mafraq, near the border with Syria, August 3, 2012. The Al Zaatri camp is one of many set up along the 86km (53 mile) border between Jordan and Syria under the management of the United Nations refugee agency (UNHCR) and with the help of local charity groups. Refugees were suffering from heat and difficult living conditions as even more people fleeing the fighting continued to pour into the camp on Friday. REUTERS/Muhammad Hamed (JORDAN - Tags: SOCIETY POLITICS CONFLICT TPX IMAGES OF THE DAY) ORG XMIT: AMM52

Hay más de 4 millones de refugiados sirios ahora mismo fuera de su país. 4 millones de seres humanos. Es una barbaridad.

Bien, de esos 4 millones de personas, España parece dispuesta a recibir 2 mil…el 0,05% del total. Eso sí, se está presionando al Gobierno para que se admitan a 4 mil, lo que sería el 0,1% del total. En fin.

Es muy bonito prometer ayuda delante de una cámara, lo mismo que apelar a la “comunidad internacional” para resolver la situación de Siria. Pero eso no basta. Me parece ridículo que hayan tenido que ser las propias comunidades autónomas quienes se ofrezcan a recibir refugiados. “Eh, Rajoy, que queremos ayudar, ¿nos dejas?”

Siento que en el mundo se haya olvidado de cuáles son las cosas que de verdad importan. Hace 4 años que empezó la guerra civil en Siria, ¡4 años! ¿Cuántos de vosotros lo sabíais?

Iraqi refugee

Sigue “Por escribir” en:Twitter-logo 2000px-Youtube_icon.svg

Suscríbete
Notify of
guest
3 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
plumayluz

Qué triste realidad… Deberíamos de avergonzarnos todos. Y esto es solo lo que se sabe, cuántos países con guerra hay de los que no tenemos noticias de las barbaridades que se cometen, cuántos…
Qué triste realidad…

plumayluz

Qué triste realidad… Deberíamos de avergonzarnos todos. Y esto es solo lo que se sabe, cuántos países con guerra hay de los que no tenemos noticias de las barbaridades que se cometen, cuántos…
Qué triste realidad…

ALFONSO RAMIREZ LINDE

Pues como otras tantas veces, hoy nos damos los conocidos golpes de pecho:; “por mi culpa, por mi culpa…” Y mañana volverá a salir el sol, aunque nosotros, seguiremos en las tinieblas, que parece que incluso busquemos y las tragedias (las que sufren otros) seguirán, como seguirán nuestros patéticos lamentos: “por mil culpa…” ¡ Qué hacer, pero que hacer de verdad ¡ No lo sé. Si sé que hay quienes saben lo que tienen que hacer, pero que tampoco hacen…

Estamos leyendo que el actual Papa da permiso a sacerdotes y obispos para que en estos próximos días levanten el castigo de la “excomunión” a las mujeres que tuvieron que abortar (tuvieron que abortar, ojo, no olvidar el verbo que utilizo) si acuden al confesionario y se arrepienten.. Vale. Pero creo que mejor seria que el actual Papa (a quien no quito méritos por las cosas que viene haciendo y diciendo sabiendo, como sabe, que se la está jugando) gritara al mundo que QUEDAN EXCOMULGADOS DESDE YA los que saben lo que hay que hacer y no hacen; lo que pueden erradicar, o cuando menos minorizar al máximo todo lo que hoy está ocurriendo y sin embargo se dedican a ver cómo hacer para que se vea que hacen algo, sin hacer nada; a escurrir el bulto aun estando en primera fila, a lanzar grandes discursos, pomposas palabras, infumables gestos, pero nada de hechos… Res non verba. ¿ Hasta cuándo ?.